Cómo ponerse una peluca de lace front (encaje frontal)
Actualizado: 11 oct
Todas las pelucas, tanto sean pelucas naturales o pelucas sintéticas, con encaje frontal (también llamadas de tul frontal o lace front), se colocan de la misma manera; no importa que el tipo de construcción de gorra o el tipo de fibra lo único que hay que tener en cuenta es que el encaje frontal y los monofilamentos son muy delicados, no se deben tocar ni tirar de ellos, ya que se corre el riesgo de deformarlos o rajarlos. Por lo que las pelucas siempre se colocan sujetándolas de la nuca y se recolocan gracias a las patillas.
En este video puedes ver lo sencillo que es ponerse las pelucas:
Ajustar las tiras de la peluca a la medida de tu cabeza
Ponerse un gorrito bajo peluca
Colocar cogiéndola de la nuca y meter la cabeza
Reajustar la peluca mediante las patillas. Estas deben quedar en la sien. Doblar ligeramente hacia dentro
Dejar 4 dedos de frente
Peinar
Para que la peluca se ajuste bien, es importante que sea de tu talla; y para ajustarlas (1,5cm aproximadamente) se utilizan las tiras que todas las pelucas poseen en la zona de la nuca; es importante no apretarlas demasiado (cosa que es bastante común); ya que se consigue el efecto contrario al deseado; se resbalarán por la zona de la frente y nuca.
Para ganar el confort y proteger el casco de las pelucas, es muy recomendable utilizar gorros bajo peluca; hay dos tipos fundamentalmente:
Para personas con cabello biológico, las mallas de nylon (pueden ser abiertas o cerradas); sirven para sujetar el cabello y que quede todo en su sitio; la peluca se coloca mas fácilmente y se gana en confort.
Si no se tiene cabello o se lleva rapado, lo mejor es usar un gorrito de bambú, garantiza que el contacto con la peluca o turbante sea más confortable, sin producir roces, perfecto para pieles sensibles o irritadas. En verano absorbe la humedad y mantiene la temperatura del cuero cabelludo, evitando el sudor excesivo que a veces produce la peluca, ayudando también a mantener la peluca más limpia más tiempo. En invierno actúa como aislante y te protege del frío ayudando a mantener el calor.